Cuando se toman decisiones de compra en materiales, no se trata solo de negociar precio. Cada especificación y proveedor tienen un impacto directo en la sostenibilidad de las compras a largo plazo, el cumplimiento normativo y los costos operativos de la empresa.
Este post aprenderá cómo elegir materiales y socios con datos verificables para reducir riesgos y lograr un ahorro a largo plazo en compras sin perder desempeño ni trazabilidad.
Las decisiones de compra están conectadas con la sostenibilidad de una empresa, porque cada material y proveedor elegidos determinan la huella ambiental de la empresa y la calidad de la información que se reporta.
Una manera de reforzar esta conexión es a través de la economía de materiales, que busca maximizar el valor de cada insumo y reducir la huella de recursos en toda la cadena. Estos son los cuatro factores que vinculan las decisiones de compra con la sostenibilidad empresarial:
El marco regulatorio actual obliga a que se tomen decisiones de compra sostenibles que integren criterios ambientales y de trazabilidad. Estas son algunas regulaciones que marcan esta tendencia:
Región / País |
Normativa o marco |
Lo que exige en compras |
Global |
Orientación para integrar criterios de sostenibilidad en todo el proceso de compra. |
|
Global |
Marcos voluntarios o en proceso de adopción que mejoran la calidad del reporte de sostenibilidad. |
|
Europa |
Exige reportes de impacto ESG y de la cadena de suministro desde 2025. |
|
México (nacional) |
A partir de 2025, obliga a reportar 30 indicadores clave—como consumo energético, emisiones de gases de efecto invernadero, brecha salarial y participación femenina—garantizando transparencia y apoyo a decisiones responsables |
|
México (pública) |
Establece criterios ambientales y sociales para licitaciones públicas, promoviendo la selección basada en valores más allá del precio. |
El equipo de compras debe respaldar sus decisiones de compra con evidencia que justifique el uso de materiales. Para ello, se recomienda:
Invertir en materiales sostenibles puede parecer más costoso al inicio, pero al analizar el ciclo de vida completo, representa un claro ahorro para las empresas. Estas son algunas razones:
Conozca cómo la reutilización de materiales transforma residuos en recursos útiles para empresas.
Balfour Beatty, empresa británica de construcción e infraestructura, necesitaba renovar su flota de portátiles para uso en oficinas. En lugar de comprar equipos nuevos, eligió 5.700 portátiles HP remanufacturados y carbono neutrales. Con esta decisión, el gerente de compras y su equipo, logró:
El Gerente de Compras puede liderar el cambio hacia la sostenibilidad al gestionar el impacto de las decisiones de compra reflejada en beneficios como:
Cuando el Gerente de Compras incorpora criterios de durabilidad, eficiencia y trazabilidad en sus decisiones de compra, la empresa reduce riesgos, mejora procesos de producción y avanza hacia una gestión más sostenible y rentable.
En GT+materials ofrecemos materiales sostenibles que garantizan desempeño técnico, cumplimiento normativo y bajo impacto ambiental, para que cada decisión fortalezca la competitividad de su empresa.
Contacte a nuestros asesores y descubra cómo integrar sostenibilidad y rentabilidad en cada adquisición.